Por qué The Economist considera a Constellation Software, empresa matriz del Grupo Volaris, «la Berkshire Hathaway de la tecnología»

Dan Pye

¿No estás suscrito a The Economist? Haz clic aquí para leer el artículo completo.

Desde su fundación en 1995 con la adquisición de Trapeze Group, el ascenso constante de Constellation Software ha atraído a un buen número de admiradores e imitadores en el mercado. A los analistas les encanta examinar cómo el adquirente canadiense de software ha conseguido aumentar sus ingresos en torno a un 25% anual de media. En su artículo más reciente sobre el tema, The Economist se refiere a Constellation como «la Berkshire Hathaway de la tecnología» y profundiza en la receta del éxito sostenido de la empresa.

El artículo aborda aspectos clave de por qué Constellation Software es diferente de los inversores de capital de riesgo y de capital privado, cómo seleccionamos las empresas que adquirimos y por qué decidimos dejar que las empresas que compramos funcionen de forma muy similar a como lo hacían antes de la adquisición. Acquired Knowledge (Conocimientos Adquiridos) ha ampliado algunos temas clave del artículo para quienes deseen saber más sobre Constellation y sus filiales, incluido el Grupo Volaris.

¿En qué se parece (y en qué se diferencia) Constellation Software de Berkshire Hathaway?

Constellation suele compararse con Berkshire Hathaway por su interés en invertir en empresas con «moats», es decir, con una ventaja competitiva fuerte y duradera en el mercado. Tanto Constellation como Berkshire Hathaway dejan que las empresas en las que invierten sigan funcionando como antes. Ambas empresas crecen principalmente mediante adquisiciones, adoptan un enfoque a largo plazo de las inversiones y son conocidas por su experiencia en la asignación de capital. Pero también hay algunas diferencias clave entre las dos empresas.

Mientras Berkshire Hathaway invierte en una amplia gama de industrias (servicios públicos, fabricación, ferrocarriles, venta al por menor, etc.), Constellation y sus grupos operativos se centran en empresas de software de mercados verticales que proporcionan soluciones de misión crítica a algunas de las industrias más importantes del mundo, como la agricultura, el transporte, las comunicaciones y la educación. Mientras que Berkshire Hathaway aparece en los titulares comprando grandes participaciones en empresas que cotizan en bolsa, como Apple y Coca-Cola, Constellation suele adquirir el 100% de las participaciones de las empresas. Muchas de las adquisiciones de Constellation han sido empresas más pequeñas, pero en los últimos años ha adquirido varias empresas más grandes. Del mismo modo, el director general de Berkshire Hathaway, Warren Buffett, es la cara pública y conocida de su organización, mientras que el director general de Constellation Software, Mark Leonard, tiene un perfil bajo y mantiene un estilo de liderazgo humilde y entre bastidores.

¿Por qué Constellation Software tiene tanto éxito adquiriendo empresas de software?

The Economist concluye que, al igual que Berkshire Hathaway, ser la empresa con más éxito en un sector determinado se reduce a una cosa: la práctica. Tras realizar más de 1.000 adquisiciones hasta la fecha, los expertos en fusiones y adquisiciones de Constellation se han vuelto expertos en reconocer patrones que ayudan a predecir el éxito futuro de una empresa de software. Como uno de los mayores grupos operativos de Constellation, Volaris ha adquirido más de 200 empresas y está presente en más de 40 mercados verticales, adquiriendo docenas de empresas más cada año. Cada empresa que se une a nosotros se suma a la reserva de talento y experiencia en la que confían nuestros líderes para mantener su ventaja competitiva.

Muchos de los líderes que ahora adquieren empresas para Volaris fueron ellos mismos propietarios de empresas, lo que les facilita comunicar la estructura del acuerdo y gestionar las expectativas durante el proceso de venta. La evaluación de cientos de transacciones ha agudizado nuestro conocimiento del panorama de la industria del software, lo que nos permite evaluar si una empresa está bien posicionada para triunfar en un mercado vertical o geográfico concreto y ayudar a proporcionarle los recursos que necesita para conseguirlo tras la adquisición.

Un profundo conocimiento de cómo funcionan las empresas de software también ha agilizado el proceso de auditoría, dándonos una clara comprensión de qué métricas, indicadores financieros y detalles operativos son más predictivos del éxito a largo plazo de una empresa. Todos estos factores se combinan para crear un proceso de adquisición eficaz y vienen con la garantía de que la empresa no se volverá a vender después de la adquisición.

¿Qué hace que una empresa encaje bien en Constellation Software?

The Economist examina los tipos de empresas que adquieren Volaris y otros grupos operativos de Constellation. En el pasado, muchas adquisiciones han sido de empresas más pequeñas con sólidos equipos directivos dirigidos por sus fundadores. Volaris ve potencial de crecimiento en las empresas más pequeñas que están cerca de sus clientes. Las empresas pequeñas, centradas verticalmente, pueden ofrecer conocimientos especializados que pueden ser difíciles de reproducir. Esto es especialmente cierto cuando se especializan en tecnologías o segmentos de mercado concretos, lo que puede ayudar a un comprador a entrar en nuevos mercados o a aumentar su posición en los existentes. Por eso -a diferencia de algunos compradores que no se preocupan por mantener intacta la estructura de gestión existente- Volaris suele conservar los equipos de alta dirección que construyeron un negocio de éxito en primer lugar.

La creación de carteras específicas por sectores para gestionar nuestras adquisiciones en mercados verticales en los que tenemos una fuerte presencia también permite a Volaris centrarse en las necesidades específicas de esas empresas y crear puntos de referencia que den a nuestros negocios una ventaja competitiva en sus respectivos campos. Aunque estamos abiertos a adquirir empresas que sirvan a cualquier sector, Volaris siempre busca expandirse en áreas en las que ya estamos presentes y reforzar nuestros negocios en ese sector animándoles a compartir las mejores prácticas. Para facilitar operaciones aún mayores, los grupos operativos de Constellation han considerado estrategias de financiación únicas, como escindir carteras más grandes en sus propias entidades que cotizan en bolsa. Por ejemplo, como parte de la compra de WideOrbit, la cartera de comunicaciones y medios del Grupo Volaris, Lumine Group, salió a bolsa en 2023.

¿Por qué Constellation Software mantiene un modelo descentralizado en el que las empresas siguen siendo autónomas?

Aunque las empresas adquiridas por Constellation pasan a formar parte de una de las mayores empresas tecnológicas del mundo, se anima a cada una de ellas a seguir funcionando como una pequeña empresa. Obligar a las empresas a integrarse aleja la atención de la dirección de los clientes a los que atienden y divide recursos que podrían emplearse mejor si se asignaran con un enfoque más local.

La autonomía permite a la empresa adquirida mantener su cultura corporativa y sus prácticas operativas actuales. Esto puede ser crucial para retener a los empleados, sobre todo a los talentos clave que pueden haber entrado o permanecido en la empresa por su cultura. Alterar las normas culturales de una empresa de éxito puede provocar insatisfacción, rotación y menor productividad. Además, la empresa adquirida suele tener conocimientos especializados que han impulsado su éxito, y la autonomía ayuda a preservar esos conocimientos.

Las empresas más pequeñas que compra Volaris han prosperado durante décadas gracias a su mentalidad innovadora y su agilidad empresarial. Las empresas que adquieren pueden correr el riesgo de ahogar estas cualidades si imponen demasiado control. Al mantener la autonomía de la empresa, seguimos beneficiándonos de la cultura innovadora que la hizo atractiva en primer lugar. Luego, reuniendo a los líderes de esas empresas a lo largo del año para intercambiar ideas y compartir sus éxitos y dificultades, podemos estimular aún más la creatividad y la colaboración.

Si quieres saber más sobre Constellation, el Grupo Volaris y el tipo de empresas que deciden unirse a nosotros, envíanos un mensaje para iniciar una conversación.

About the Author

Dan Pye
Dan is the Senior Marketing Program Manager at Volaris Group, managing the company's website, social media, and other digital content strategies. Prior to joining Volaris, Dan was a newspaper reporter and content manager for a white-label web portal company that served Verizon, AT&T and other large telecoms.
Author Avatar

Continue Reading . . .