Pensar en grande adoptando un enfoque de equipo pequeño

Dilys Chan

La filosofía de gestión detrás de las escisiones empresariales

Si has seguido de cerca las noticias empresariales a finales de 2021, habrás observado una tendencia. Los gigantes corporativos Johnson & Johnson, General Electric y Toshiba anunciaron que dividirían sus empresas a finales de 2021, con la intención de dividir sus negocios en unidades más pequeñas y con mayor independencia. (Consulta la sección Lee más al final de este artículo para explorar las noticias recientes sobre este tema). Esta tendencia refleja un cambio en la visión pasada de estos conglomerados de que «cuanto más grande, mejor» cuando se trata de estructurar una empresa para su crecimiento.
Aunque la razón de cada empresa para dividirse es diferente, el objetivo de cada una es ser más ágil, receptiva y estar más alerta a los cambios en sus mercados, organizando cada unidad de negocio de forma más centrada.
Pero los propietarios y operadores de empresas no tienen por qué formar parte de megaconglomerados de primera fila para apreciar la filosofía de gestión que subyace a una escisión corporativa. Las empresas más pequeñas, incluidas las empresas de software de mercados verticales, tambiénpueden beneficiarse de esta estrategia de gestión, e incluso puede que les resulte más fácil adoptarla.
Las empresas pueden beneficiarse de las escisiones gracias a una mayor capacidad para:
  • Separar las líneas de negocio para centrarse en sus diferentes segmentos de clientes o mercados
  • Modernizar las operaciones para permitir la reasignación de recursos, financiación o personal para alinearse con un objetivo empresarial específico
  • Crear más oportunidades de crecimiento y liderazgo, incluso para los líderes funcionales
  • Desbloquear estratégicamente el valor y maximizar la rentabilidad en partes de la empresa a las que antes se prestaba menos atención

Escisiones corporativas en Volaris

Dentro del Grupo Volaris, hemos dividido estratégicamente algunos negocios para que puedan centrarse en atender mejor a grupos de clientes o segmentos de mercado. Con nuestro historial de éxitos y nuestros profundos conocimientos sobre cómo gestionar empresas de software, consideramos cuidadosamente la situación única de cada empresa y personalizamos un enfoque que funcione.

Un ejemplo de éxito a destacar es AGRIS, que fue adquirida a John Deere y se dividió en tres empresas distintas: Greenstone, Solentra y Próceres. Cada una de ellas se clasificó como entidad independiente dentro de la cartera de Cultura. Uno de los principales motivos de la división fue crear enfoques distintos para atender a los grandes clientes y a los clientes medianos o pequeños.
«La forma de suministrar un producto a empresas realmente grandes es muy diferente de la forma de suministrarlo al mercado medio», dijo Rich Reynertson, que trabajó en la escisión de AGRIS y ahora es Director de Operaciones de Cultura Technologies, que gestiona la cartera Agroalimentaria dentro de Volaris.
Proceres, una de las unidades de negocio escindidas de AGRIS, estaba formada por un pequeño equipo que producía grandes beneficios. La escisión ayudó al equipo a mantener su cultura ágil y emprendedora.
Greenstone y Solentra fueron las otras dos unidades que se escindieron de AGRIS. En ambos casos, competían con empresas emergentes de rápida evolución. La escisión ayudó a ambas empresas a simplificar algunos procesos y renovó la concentración y el entusiasmo de los equipos por desarrollar un producto que satisficiera mejor las necesidades de los clientes.
Dividir el negocio de AGRIS en tres equipos más pequeños triplicó el número de líderes funcionales, y dio a más empleados la oportunidad de brillar, enfrentarse a los retos del negocio y hacer aportaciones únicas.
Tras la escisión de AGRIS, muchos de los líderes funcionales de las empresas tuvieron nuevas oportunidades, como los directores de ventas y marketing, los directores de producto, los directores de atención al cliente o los jefes de operaciones comerciales de las empresas más grandes.

Más información: Escisiones empresariales en 2021

Los enlaces se abrirán en una ventana nueva.

Acerca del autor

Dilys Chan
Dilys es la Directora Editorial en Volaris Group. Tiene una formación en periodismo empresarial, con experiencia previa cubriendo empresas cotizadas en bolsa, fusiones y adquisiciones, ejecutivos de nivel C y tendencias empresariales como productora de noticias de televisión.
Author Avatar

Continuar leyendo . . .