Antecedentes
Smartrak se fundó en 2006 con la visión de crear una potente herramienta de gestión de flotas por GPS para el mercado de Australasia. Durante los 10 años siguientes, Smartrak experimentó un crecimiento constante. Sin embargo, cuando los entonces propietarios, marido y mujer, de Smartrak se acercaban a la jubilación, se enfrentaron a un dilema. Para que Smartrak continuara su trayectoria de crecimiento, tendrían que hacer una gran inversión en el negocio. Otra posibilidad era buscar un comprador con capital y experiencia suficientes para guiar a Smartrak en su siguiente fase de crecimiento.
La decisión de vender
En 2016, el Grupo Volaris identificó a Smartrak como una posibilidad de adquisición de gran valor y se puso en contacto con el equipo directivo para hablar de la posible oportunidad. Los propietarios estaban encantados de conocer la filosofía, los valores y el enfoque de Volaris para dirigir empresas de software. Dado que Volaris ya contaba con una cartera de empresas de gestión de activos, les entusiasmó la idea de que Smartrak pudiera aprovechar la experiencia y los conocimientos relevantes del sector para impulsar el crecimiento de la organización.
Tras varios meses de continuas conversaciones, los propietarios de Smartrak decidieron que el Grupo Volaris sería un hogar adecuado para la empresa, viendo la venta como una oportunidad para dar un paso hacia la jubilación. Los propietarios de Smartrak nombraron un pequeño equipo interno para ayudarles a llevar a cabo la transacción. El equipo estaba formado por algunos de sus ejecutivos clave, incluido el entonces consejero delegado Troy O’Connor.
Tras pasar los dos años anteriores como consejero delegado de Smartrak, Troy estaba encantado con la adquisición, ya que reconocía que le permitiría a él y a su equipo alcanzar sus ambiciosos objetivos de crecimiento. Troy se asoció con su consejo de administración y con el equipo de fusiones y adquisiciones durante todo el proceso de fusión, al tiempo que colaboraba estrechamente con el equipo directivo de Volaris para establecer hitos y objetivos por los que lucharían tras la adquisición.
Éxito tras la adquisición
En los siete años transcurridos desde que fue adquirida por Volaris, Smartrak ha madurado hasta convertirse en una empresa con un crecimiento constante y rentable. Peter Grant, consejero delegado de Smartrak entre 2020 y 2023, y ahora jefe ejecutivo de Cartera en Volaris Group, atribuye esto a dos cosas. La primera es un enfoque centrado en los verticales clave de Smartrak (gobierno, sanidad, educación, servicios públicos y servicios comunitarios). La capacidad de aprovechar los 30 años de mejores prácticas de Volaris, junto con el afán de mejora continua, ha impulsado el crecimiento de Smartrak hacia una posición fuerte en sus verticales principales. Además, Smartrak ha seguido creciendo durante la pandemia de 2020.
«Hay algunas métricas clave que nos permiten visualizar las partes del negocio que van extraordinariamente bien y seguir redoblando lo que estamos haciendo allí», dice Peter Grant. «También nos permite ver las partes del negocio qué nos están frenando y qué necesita más atención».
El segundo factor clave que Peter atribuye al crecimiento de Smartrak es la adquisición de PoolCar en 2019. PoolCar es una plataforma online que agiliza la gestión de las reservas de vehículos de empresa. Aunque Smartrak ya ofrecía una plataforma de reservas, lla integración y seguridad de los llaveros y la entrada sin llave de PoolCar la convertían en una solución líder del sector. La adquisición supuso una cartera de soluciones ampliada para Smartrak, al tiempo que complementaba su plataforma telemática existente. También supuso un importante punto de diferencia en un mercado telemático cada vez más saturado y mercantilizado.
En los cinco años transcurridos desde que Smartrak adquirió PoolCar, la solución de reservas ha experimentado un crecimiento que la ha llevado a duplicar su tamaño. También ha brindado a Smartrak la oportunidad de explorar oportunidades para seguir innovando, además de sentar las bases para la siguiente fase de crecimiento de Smartrak: la gestión de vehículos eléctricos y el transporte sostenible.
Un centro de desarrollo de talentos
Desde su adquisición, Smartrak ha aprovechado con éxito el impulso de Volaris para el desarrollo del talento. Casey Molloy, actual director general de Smartrak, se apresura a señalar que es uno de los valores fundamentales de Smartrak. La empresa se compromete a que su gente tenga éxito a todos los niveles.
«A nivel ejecutivo, siempre intentas construir un banco que pueda asumir el papel de consejero delegado», dice Casey. «Pero para ello tienes que desarrollar a todos los miembros de la empresa. Tienes que asegurarte de que tu personal recibe la mejor formación y las mejores oportunidades de aprendizaje, para que estén preparados para el siguiente paso en su carrera.»
Peter Grant también se hace eco de este sentimiento. «Nuestra opinión es que el desarrollo del talento se ajusta a las mejores prácticas y se hace dando a la gente oportunidades de aprender. Les dotamos de nuevas habilidades y formas de pensar, y luego les damos la oportunidad de aplicarlas dentro de la empresa, ya sea en un contexto de liderazgo o como colaborador individual.»
Este enfoque del desarrollo del talento ha hecho que Smartrak se convierta en una incubadora de líderes de Volaris. Troy O’Connor, que fue CEO de Smartrak durante su adquisición por Volaris, es ahora co-CEO de la cartera Bradley O’Connor dentro del Grupo Volaris.
Peter Grant, sucesor de Troy, dirigió con éxito Smartrak durante la pandemia y ahora ha pasado a desempeñar el cargo de jefe ejecutivo, que le permite supervisar varias empresas de la cartera de Bradley O’Connor, incluida Smartrak.
Casey Molloy, que lleva 12 años en Smartrak, empezó inicialmente como gestor de cuentas. Durante su permanencia en la empresa, ocupó varios puestos directivos antes de asumir el cargo de consejero delegado a principios de 2024.
Estas oportunidades profesionales no sólo están reservadas al equipo directivo. Smartrak ha visto a muchos empleados buscar nuevas oportunidades en otras empresas propiedad de Volaris o incluso pasar a desempeñar funciones a nivel de cartera. Volaris cree que sólo puede crecer tan rápido como pueda crecer su gente, así que, naturalmente, el desarrollo del talento desempeña un papel clave en la formación de los líderes de Volaris del mañana.
El futuro de Smartrak: la electrificación del VE (Vehículo Eléctrico)
Ahora que se ha establecido una sólida base de crecimiento, Smartrak está planeando su siguiente fase: el transporte sostenible. Esto responde a la rápida electrificación de las flotas en Australia y Nueva Zelanda. Aunque PoolCar ya dispone de algunas herramientas inteligentes para la gestión de VE, existe la oportunidad de crear el software que agilizará la gestión diaria de los vehículos eléctricos.
Para lograrlo, Smartrak ha lanzado una iniciativa que verá el desarrollo de este nuevo software. Clientes como la Universidad de Griffith y Aurecon ya han firmado y codesarrollarán el software para garantizar que satisface las necesidades del mundo real de los clientes de Smartrak y ver cómo Smartrak continúa su trayectoria de crecimiento.
«Lo bueno del proceso de iniciativa es que nos permite aprovechar la enorme cantidad de capital que se consigue en el mundo de Volaris, pero hacerlo de forma inteligente y validada. El mundo está lleno de buenas ideas, pero el peligro para las empresas es que puedes acabar persiguiendo ideas que no son comercialmente viables»
– Casey Molloy, CEO, Smartrak