Antecedentes
Corría 1995 cuando Sue Evans y Bob Godwin-Jones, entonces compañeros en la Virginia Commonwealth University (VCU), iniciaron un proyecto que dio lugar a uno de los primeros sistemas de gestión del aprendizaje (LMS), Web Course in a Box. En el año 2000, la solución era utilizada por más de 300 instituciones de enseñanza superior de todo el mundo.
Al haber desarrollado la solución mientras trabajaban en VCU, Sue y Bob no poseían la propiedad intelectual, pero anhelaban hacer algo más con el LMS. Fue entonces cuando su espíritu emprendedor les llevó a formar una empresa que diera soporte a los usuarios de Web Course in a Box. Finalmente vendieron esta empresa a BlackBoard Inc, uno de los actores dominantes en el mercado mundial de LMS en la actualidad.
Pero la historia no termina aquí. En el año 2002, Sue y Bob, vieron la necesidad de una solución que mejorara la calidad del contenido de aprendizaje dentro de las plataformas LMS. Así que, con su experiencia como educadores y sus conocimientos de tecnología académica, se convirtieron oficialmente en emprendedores en serie. Se propusieron ofrecer a los educadores una forma sencilla de crear sus propios contenidos de aprendizaje interactivos y atractivos. Así nació SoftChalk, un paquete de software de autoría de contenidos independiente del LMS.
SoftChalk permite a los instructores desarrollar materiales de curso personalizados y ofrecer contenido interactivo a los estudiantes. Esto incluye juegos interactivos, preguntas de autoevaluación y texto anotado. Además, los educadores pueden ayudar a mejorar los resultados de los alumnos utilizando SoftChalk para identificar las áreas en las que los alumnos comprenden las cosas especialmente bien o tienen dificultades.
Durante los últimos 19 años, el equipo de SoftChalk ha mantenido su compromiso con la misión de ayudar a mejorar la calidad del aprendizaje dentro de las plataformas LMS.
La decisión de vender
«A diferencia de muchas otras empresas tecnológicas, nuestro objetivo nunca fue buscar inversiones externas, salir a bolsa o vender la empresa al mejor postor», comparte Sue. «Pero sí que era nuestro objetivo, y muy importante para nosotros, trabajar con gente que nos guste y hacer un trabajo interesante e innovador».
Los fundadores de SoftChalk consiguieron alcanzar esos objetivos para su operación de arranque, proporcionando empleo tanto a ellos como a su unido equipo durante los últimos 19 años. Como dice Sue: «Fue en varias ocasiones divertido, emocionante, desafiante y mucho trabajo duro».
Pero cuando Sue y Bob se plantearon la jubilación, supieron que había llegado el momento de considerar estrategias de salida. «Estábamos a punto de contratar a un agente para que nos ayudara a encontrar un comprador cuando apareció AssetWorks», dijo Sue. «Sabía que, con el tamaño de nuestra pequeña empresa, SoftChalk podría no interesar a muchos adquirentes, pero AssetWorks parecía tener un interés genuino en nosotros, por lo que me mostré abierta a las conversaciones».
Para Sue, el atractivo de AssetWorks creció a medida que conocía mejor su organización y su empresa matriz, Volaris Group. «Me gustaron varias cosas de AssetWorks», dijo. «Me gustó que no buscaran comprar y vender la empresa y que estuvieran interesados en hacer crecer el producto y el personal a largo plazo. Parecía una victoria para los socios de SoftChalk, para nuestros clientes y para nuestro personal».
Y lo que es más importante, Sue y Bob creían que AssetWorks podría ayudar a SoftChalk a seguir avanzando y que se comprometerían a aprovechar los logros de SoftChalk en los últimos 19 años. Para ellos, AssetWorks parecía una organización que mantendría la misión y los objetivos originales de su empresa: ayudar a mejorar la calidad del aprendizaje en la enseñanza superior realizando un trabajo atractivo y vanguardista con personas que disfrutan trabajando juntas.
«Me gustaron varias cosas de AssetWorks. Me gustó que no buscaran comprar y vender la empresa y que estuvieran interesados en hacer crecer el producto y la plantilla a largo plazo. Parecía una victoria para los socios de SoftChalk, para nuestros clientes y para nuestro personal».
– Sue Evans, cofundadora de SoftChalk
Éxito tras la adquisición
Sue y el equipo de SoftChalk forman parte de AssetWorks, propiedad de Volaris, desde hace poco más de dos meses. Y aunque aún es muy pronto, Sue afirma que «el equipo de AssetWorks le ha parecido extremadamente acogedor, servicial y fácil de trabajar con ellos.»
Mientras Sue sigue dirigiendo el equipo de productos SoftChalk como parte de AssetWorks, Bob se ha retirado oficialmente de la empresa. Sin embargo, sigue siendo profesor a tiempo completo en la Virginia Commonwealth University, donde actualmente es catedrático en la Escuela de Estudios Mundiales.
En lo que respecta a su equipo, Sue cree que formar parte del Grupo Volaris y de AssetWorks representa una gran oportunidad para que hagan crecer sus carreras. Afirma seguir recordándoselo a los miembros de su equipo y que desea que aprovechen las oportunidades que tienen a su disposición.
Al reflexionar sobre su propia decisión de vender SoftChalk, Sue dice que para otras personas que busquen una salida o una disminución del riesgo, «si tus objetivos principales son encontrar una forma de hacer crecer tu organización, tu equipo y tus productos, entonces el Grupo Volaris podría ser realmente un buen hogar para ti.»
Asegúrate de volver dentro de unos meses para saber más sobre el viaje de SoftChalk tras la adquisición de AssetWorks y Volaris Group.
«Si tus objetivos principales son encontrar una forma de hacer crecer tu organización, tu equipo y tus productos, entonces el Grupo Volaris puede ser una excelente opción para ti»
– Sue Evans, cofundadora de SoftChalk