Colaboración clave: Cómo la visión de Matt O’Donovan con el apoyo del Grupo Volaris transformó WiFi SPARK

No Author

Antecedentes

Matt O’Donovan estaba seguro de que tenía una gran idea. Era 2003 y, como Matt describe, «la idea del WiFi, es decir, de conseguir la comunicación de A a B sin cables, era mágica». Rápidamente se interesó por la tecnología. Aunque el WiFi aún no estaba muy extendido, Matt estaba seguro de que la gente podría beneficiarse de él. Y fue entonces cuando el vicepresidente de Ventas y Marketing durante el día, aficionado a la radioelectrónica durante la noche, se convirtió en fundador y consejero delegado de una empresa de software.

En sus inicios, el WiFi SPARK ganó tracción prestando servicios WiFi al mayor grupo de puertos deportivos de Europa: MDL Marinas. Todos los servicios se basaban en la plataforma SaaS de la empresa, SPARK. Poco después de empezar, la empresa centró sus esfuerzos en un mercado más amplio. Empezó a dar forma a la plataforma SPARK para las oportunidades emergentes en ocio, hostelería y eventos. En 2009, con un equipo de 10 personas, SPARK estaba dando un empujón hacia los Trusts de los Servicios Nacionales de Salud (NHS), donde actualmente posee aproximadamente el 30% de la cuota de mercado. Su primer cliente sanitario, el Kings College Hospital, sigue siéndolo hoy en día.

En 2017, el equipo había crecido hasta contar con aproximadamente 50 empleados y la solución SPARK había evolucionado para incluir mejoras innovadoras como SPARK Media, diseñada para mejorar la experiencia del paciente a través del entretenimiento, el compromiso y la educación. En 2019, con una base sólida establecida y grandes objetivos en mente, Matt empezó a revisar las opciones estratégicas para acelerar el crecimiento de la empresa.

Realmente quería que el negocio siguiera creciendo y quería seguir dirigiéndolo. Sabía que necesitaba ayuda. Y Volaris, por lo que pude ver en ese momento, iba a ser la mejor opción para mí, para mi equipo y para nuestros clientes.

– Matt O’Donovan, director general de WiFi SPARK

La decisión de vender

Matt O’Donovan siempre ha estado muy satisfecho con el éxito de WiFi SPARK y lo atribuye a unos empleados con talento y a unos clientes estupendos. No le gusta atribuirse méritos, pero basta una breve conversación con Matt para darse cuenta de que, con su entusiasmo y liderazgo, él también es una gran parte del éxito.

En 2019, Matt sintió que el negocio no crecía al ritmo que él sabía que podía hacerlo. Para Matt, esto significaba que había pacientes en hospitales de todo el Reino Unido que se estaban perdiendo la experiencia que WiFi SPARK podía proporcionar. Para acelerar el crecimiento y la adopción de la plataforma, Matt pensó que había llegado el momento de buscar opciones de inversión.

Rápidamente descartó la idea de una venta comercial antes de considerar una inversión de capital privado; para Matt, era importante seguir formando parte del negocio. También quería asegurarse de que sus empleados y clientes estarían bien atendidos a largo plazo. Tras reunirse con unas nueve empresas de capital de riesgo, sonó su teléfono. Era un representante de Volaris.

Durante aquella llamada, Matt se sintió intrigado por la filosofía de comprar, crecer y mantener para siempre. Pero hasta que no habló con los líderes de varias empresas propiedad de Volaris, Matt no pudo disipar sus dudas. Dijo: «Era evidente que se trataba de gente auténtica. Me dieron verdadera confianza».

Así que Matt preguntó por última vez: «Si hago esto, cuidarás de mi negocio y de las personas que trabajan conmigo, ¿verdad? Son lo más importante. Tengo superclientes y superempleados y no querría que les pasara nada». El equipo de Volaris estuvo de acuerdo y, desde la adquisición, Matt, su equipo y sus clientes han sido una incorporación muy bien recibida en la familia Volaris.

Cuando diriges tu propia empresa y eres el director general, la responsabilidad recae sobre ti. No siempre tienes a alguien a quien puedas preguntar qué hacer sobre esto o aquello. Cuando formas parte del Grupo Volaris, hay literalmente cientos de personas a las que puedes preguntar. El intercambio de conocimientos es muy valioso. En ningún otro lugar podría haberme unido a un club de expertos en software que tienen los mismos objetivos y la misma pasión. No hay otro lugar que Volaris.

– Matt O’Donovan, director general de WiFi SPARK

Éxito tras la adquisición

WiFi SPARK lleva ya un par de años con el Grupo Volaris. Matt sigue fijándose nuevas ambiciones que, en su opinión, son «realistas y tienen muchas más probabilidades de alcanzarse con decisiones basadas en datos, puntos de referencia y mejores prácticas de cientos de otras empresas.»

Para los clientes y empleados de WiFi SPARK, los nervios iniciales se convirtieron rápidamente en entusiasmo. Los clientes han encontrado consuelo sabiendo que Matt y su equipo no se van a ir a ninguna parte. Han expresado una mayor confianza en la longevidad de WiFi SPARK, y su mayor cliente reconoció que el riesgo de tratar con una empresa más pequeña había desaparecido.

Por lo que respecta al personal, el «techo de cristal» que el equipo de Matt podía haber tenido en sus carreras con WiFi SPARK ha desaparecido. El talentoso equipo de Matt sigue experimentando oportunidades de desarrollo personal a medida que el negocio acelera su crecimiento orgánico y adquirido. Apenas un año después de incorporarse a Volaris, se adquirió Hospedia, una asociación estratégica para acelerar la transformación de la participación de los pacientes en el sector sanitario del Reino Unido.

El propio Matt se ha dado cuenta rápidamente de la fuerza de la red Volaris, comentando: «como Volaris está formada por tantas empresas diferentes, la amplitud y profundidad de los conocimientos que hay ahí fuera es inmensa, sólo tienes que aprender a encontrarlos». Para empezar, Matt no ha dudado en coger el teléfono y preguntar. Sabe que si la persona que está al otro lado no puede ayudarle con algo en concreto, ¡seguro que le pondrá en contacto con alguien que sí pueda!

About the Author

No Author
Author Avatar

Continuar leyendo. . .