Jesper Thiesen sigue al frente de su empresa tras la venta a Volaris, iniciando su próximo capítulo armado con una gran cantidad de nuevos recursos
Crear una empresa durante una crisis financiera requiere visión y agallas, y eso es exactamente lo que tenían Jesper Thiesen y Erik Madsen cuando cofundaron ConWX en 2008. Thiesen y Madsen dejaron sus empresas anteriores con la idea de crear una empresa de datos y previsiones meteorológicas. Pensaban dar a su nueva empresa seis meses para tener éxito. Si no funcionaba, volverían a la vida de siempre. Por suerte, no necesitaron su plan de respaldo. Los seis meses que inicialmente imaginaron se convirtieron en más de una década, mientras los dos empresarios construían con éxito su visión del negocio. ConWX creció constantemente, contrató a más empleados y desarrolló una sólida base de clientes, tanto en Dinamarca como en los países europeos vecinos, en China y Asia. En la actualidad, entre los clientes de la empresa se encuentran algunas de las mayores compañías energéticas de Europa, grandes empresas de servicios públicos, propietarios de parques solares y eólicos y empresas comerciales especializadas. Tras mucho éxito y 13 años de codirigir las operaciones cotidianas de la empresa, el cofundador Madsen estaba preparado para un cambio de estilo de vida, mientras que Thiesen quería seguir dirigiendo el negocio. Ambos cofundadores seguían comprometidos con sus empleados y con el legado de su empresa. Tuvieron presente ese compromiso cuando entablaron conversaciones con varios compradores potenciales. Finalmente, decidieron que Volaris era el mejor comprador para ConWX.
«Queremos hacernos con una mayor cuota de mercado en el sector de las energías renovables», afirma Jesper Thiesen, cofundador de ConWX, sobre sus objetivos tras incorporarse a Volaris.
Tras incorporarse a Volaris en 2021, Thiesen sigue siendo el líder empresarial de ConWX, donde continúa el legado de la empresa con los recursos de una compañía mayor que le respalda. El Grupo Volaris anima a los fundadores a permanecer en sus empresas, pues cree que la experiencia empresarial que aportan es un activo valioso dentro de nuestra comunidad global de líderes de software. Thiesen habló con la revista Acquired Knowledge (Conocimiento Adquirido) sobre sus perspectivas para ConWX ahora que se ha unido a Volaris.
¿Puedes presentarnos tu empresa?
En ConWX nos dedicamos a dos verticales de negocio. La más importante es la previsión de la energía eólica y solar. Prestamos servicios a grandes empresas energéticas y a clientes que comercian con electricidad en el mercado al contado. Nuestra otra vertical de negocio está en el lado de los datos, dando servicio a los fabricantes de energía y a cualquier empresa que construya parques eólicos o solares. Nuestros clientes reciben previsiones y datos a largo plazo que les ayudan a planificar nuevos parques.
¿Qué te impulsó a vender tu empresa y por qué decidiste venderla a Volaris?
La motivación para vender la empresa vino de que mi socio cofundador quería bajar el ritmo en su vida laboral. Aunque yo quería seguir en ConWX, la consideración clave no era tanto mi propio papel: confiaba en mi capacidad de adaptación. Me preocupaba más la empresa que había construido y el futuro que íbamos a ofrecer a nuestros empleados. Mi socio cofundador y yo habíamos desarrollado una profunda conexión con nuestra empresa tras construirla de la nada. Hablamos con varios compradores potenciales, como empresas de capital riesgo, empresas de capital privado y otras. Al final, decidimos no ir con ellos porque sus planes no coincidían con lo que queríamos para la empresa.
«La razón principal por la que elegimos Volaris fue la estrategia de comprar y mantener. Era superimportante para nosotros, como propietarios de empresas, asegurar a nuestros compañeros que podrían trabajar en las mismas condiciones y en el mismo entorno, y no ser fusionados en una empresa mayor.»
-Jesper Thiesen, cofundador y director general, ConWX
Las previsiones meteorológicas tienen que ser extremadamente exactas para que los clientes eviten pérdidas. Arriba, Thiesen trabaja desde la oficina de ConWX en Copenhague, Dinamarca.
¿Cómo responde tu empresa a los retos de los clientes y cómo te ayuda Volaris a hacerlo?
Los clientes se enfrentan a una gran volatilidad de los precios de la energía, por lo que necesitan confiar en previsiones energéticas precisas para optimizar su producción de energía eólica y solar. Los datos que proporcionamos deben ser increíblemente precisos para que los clientes eviten pérdidas económicas. Estos retos de los clientes son una oportunidad para los proveedores de datos como nosotros. Recibimos datos a través de las turbinas eólicas, por ejemplo, y entregamos nuestros datos a los clientes en intervalos de 15 minutos las 24 horas del día mediante un intercambio en directo. Y nuestro equipo de I+D mejora continuamente nuestro producto mediante la optimización de los sistemas, nuevos algoritmos y mejores entradas para ayudar a los clientes en mercados energéticos muy competitivos de Europa y Asia. La ayuda que recibimos de Volaris proviene de las prácticas recomendadas en la optimización del negocio en general, las ventas y el marketing, los recursos humanos y la puesta en común de recursos en el aspecto financiero.
«Para algunos de [ nuestro equipo], unirse a Volaris representa más oportunidades profesionales, porque ahora tienen una vía de crecimiento dentro de una empresa más grande.»
-Jesper Thiesen, cofundador y director general, ConWX
¿Cuáles son tus objetivos para ConWX ahora que formas parte de Volaris?
Queremos hacernos con una mayor cuota de mercado en el sector de las energías renovables, aventajar a nuestros competidores y encontrar productos pegajosos que puedan crecer con nuestros clientes. Ahora podemos ofrecer más oportunidades profesionales a nuestros empleados. Para algunos de los directivos de ConWX, como nuestro jefe de Ventas y nuestro jefe de I+D, unirse a Volaris representa más oportunidades profesionales, porque ahora tienen una vía de crecimiento dentro de una empresa más grande, o dentro de la cartera de energías renovables a medida que se expande.
«Tras unirnos a Volaris, tenemos muchos conceptos nuevos que aprender, pero creemos que estos cambios tienen sentido para el próximo capítulo de ConWX. Nos reconforta saber que Volaris ha desarrollado las prácticas recomendadas tras adquirir y trabajar con más de 100 empresas de software.»
-Jesper Thiesen, cofundador y director general de ConWX
Tu experiencia en mercados verticales proviene de tu pasado como meteorólogo. ¿Puedes contarnos algo más sobre tu formación?
Trabajaba como meteorólogo jefe en el Instituto Meteorológico Danés, que publica previsiones y observaciones meteorológicas oficiales para Dinamarca, Groenlandia y las Islas Feroe. Trabajé en Groenlandia, principalmente en meteorología de elevación. Tras esa experiencia, me incorporé a una empresa privada como meteorólogo a partir de 2000. Fue allí donde, por casualidad, entré en ventas, después de que un vendedor se pusiera enfermo y yo acudiera solo a una reunión con un cliente. Desde entonces, el desarrollo empresarial se ha convertido en una gran parte de lo que hago. Aunque muchas de las funciones en ConWX son técnicas, he asumido la tarea de conseguir nuevos clientes para la empresa.
¿Cuáles son las próximas grandes tendencias en el espacio de las energías renovables?
Estamos viendo toda la transición del sector energético hacia las energías renovables. Debido a esta tendencia, tenemos grandes oportunidades de entrar en nuevos mercados y también de crecer en nuestros mercados locales. El mayor cambio es que todo se está electrificando. Necesitamos algo más que energía solar y eólica: también producción de hidrógeno para vehículos, barcos y aviación. Ése es el próximo gran salto que esperamos en los próximos diez años. Una característica única de Europa es que somos pioneros en energía eólica y solar. Muchos países del norte de Europa han incluido las energías renovables en su red con bastante fuerza, y la eólica y la solar representan una gran parte de la producción de energía en Europa. Dinamarca está a la cabeza de otros países al comprometerse a utilizar energías renovables para el 100% de sus necesidades energéticas en 2050.
¿Qué lecciones de tu vida como meteorólogo son especialmente valiosas para ti como líder empresarial?
Lo que aprendí de mi formación como meteorólogo es que, en los negocios, siempre trabajas con probabilidades: una situación nunca es sólo blanca o negra. Esa sabiduría se aplica cuando contratas a un nuevo empleado o trabajas con nuevos clientes. El enfoque científico que utilicé como meteorólogo también ayuda a crear credibilidad a la hora de captar nuevos clientes. Puedo hablar el mismo idioma que ellos en términos de tecnología, y eso da confianza a los clientes potenciales para que crean en nuestro producto.
Sigue leyendo:
- Más información sobre la vertical de Energías Renovables
- Posicionados para el éxito: Lee sobre las oportunidades profesionales del Jefe de I+D de ConWX
- Lee sobre el líder de la cartera que adquirió ConWX: Jesper Ulsted
- Comunicado de prensa: El Grupo Volaris adquiere ConWX ApS
- Reuters: Dinamarca aspira a un 100% de energía renovable en 2050
- Investigación Energética Nórdica: Dinamarca – Suministro de energía 100% renovable