Al preparar la empresa para la venta, ¿deben los propietarios centrarse en la rentabilidad o en el crecimiento?
A menudo, los propietarios que se preparan para vender su empresa me preguntan si deben seguir invirtiendo en iniciativas de crecimiento orgánico o centrarse en la rentabilidad. Mi respuesta puede sorprenderte. Mi opinión es que los propietarios deben hacer lo que más convenga a la empresa a largo plazo, en lugar de prepararla para la venta. Como Volaris nunca vende sus adquisiciones, invertimos en el crecimiento a largo plazo de nuestras empresas. Nuestra visión a largo plazo es la razón por la que animamos a las empresas a seguir invirtiendo en su futuro mientras preparan el negocio para la venta.
¿Por qué separar las iniciativas de crecimiento de la actividad principal?
Separar las iniciativas de crecimiento del negocio principal permite a los compradores conocer mejor tus finanzas. Los compradores pueden juzgar de forma diferente las inversiones y las iniciativas principales. Si se miden adecuadamente, las inversiones que hagas en el crecimiento de tu empresa no deberían afectar al valor de tu negocio en el momento de la venta. Sin embargo, muchos empresarios no hacen un seguimiento ni miden su negocio de forma que se diferencie claramente entre el negocio existente y las inversiones futuras. Desde la perspectiva de un comprador, combinar las inversiones dificulta la comprensión de los puntos fuertes del negocio existente.
Cómo separar las iniciativas de crecimiento del negocio principal
Al dividir los costes, querrás asegurarte de que asignas los gastos de personal en consecuencia. Considera cuántos recursos a tiempo completo tienes trabajando en tus iniciativas de crecimiento frente al negocio principal. Si tienes un empleado que divide su tiempo, controla qué porcentaje de su tiempo se dedicó a las iniciativas frente a las actividades principales.
Prepara a tu empresa para el éxito a largo plazo
Si quieres que tu empresa exista a largo plazo, prepararla para la venta no debe cambiar la forma en que se gestiona. Mi único consejo a este respecto es que consideres cómo estás entendiendo y haciendo un seguimiento de tus inversiones en el núcleo frente a las inversiones en iniciativas de crecimiento. Los propietarios pueden agilizar y mejorar potencialmente la precisión de su oferta dividiendo estas partidas por adelantado, de modo que la inversión en cada área quede clara para el comprador.