Antecedentes
Fundada en 1995, el Grupo Fisa es un proveedor líder de soluciones tecnológicas integradas para la industria de servicios financieros en América Latina. Desde su fundación, el Grupo Fisa ha llevado a cabo más de 120 proyectos con clientes comerciales y minoristas en nueve países. Las soluciones del Grupo Fisa ayudan a los bancos e instituciones financieras a crecer y mejorar su productividad y responsabilidad.
En 2016, el fundador del Grupo Fisa empezaba a prepararse para la jubilación, y quería asegurarse de dejar «en buenas manos» a sus clientes y empleados.
Los accionistas de grupo fueron en busca de un sucesor que fuera un experto técnico en su campo y que también poseyera un profundo conocimiento del sector bancario. Kenshi Banderas encajaba en este perfil, ya que ofrecía 17 años de experiencia en implantación y transformación de TI. En octubre de 2016, Kenshi se incorporó a la empresa para gestionar los aspectos operativos del negocio, y más tarde pasó a ocupar el cargo de consejero delegado.
El siguiente paso en la planificación de la sucesión era encontrar un comprador que mantuviera el negocio a largo plazo e invirtiera en su crecimiento.
Desafíos
Como director general entrante, Kenshi quería hacer que el Grupo Fisa fuera más eficiente desde el punto de vista operativo y hacer crecer el negocio. Su reto era aumentar el esfuerzo para captar nuevos clientes y seguir desarrollando y profundizando las relaciones con los clientes existentes.
El factor diferenciador clave de Volaris era su compromiso a largo plazo con sus adquisiciones. Esto es lo que los accionistas buscaban en un comprador. La intención de Volaris de conservar la estructura actual de directivos y empleados también era muy importante y, en nuestra opinión, crucial para mantener las relaciones actuales con los clientes.
– Accionistas del Grupo Fisa
La decisión de vender
Los accionistas del Grupo Fisa buscaban un comprador que protegiera a sus clientes y cuidara a sus empleados. Evaluaron a los compradores en gran medida en función de su compromiso a largo plazo con el negocio, así como de su historial de resultados en este ámbito. Los accionistas de la empresa no querían someter a empleados y clientes a cambios frecuentes de propietarios y estrategias. Más bien querían encontrar un comprador que ofreciera estabilidad y utilizara estrategias probadas para fortalecer y hacer crecer el negocio a largo plazo.
En 2018, el Grupo Volaris identificó al Grupo Fisa como una empresa de interés. La adquisición ayudaría a Volaris a reforzar su presencia en la vertical de software de servicios financieros y a expandirse más en Latinoamérica. Tras varias llamadas exploratorias, los accionistas de la empresa vieron que Volaris era una firma que podía ofrecer el tipo de influencia multinacional, orientación y mejores prácticas que Fisa Group deseaba.
Creo que Volaris podrá ayudarnos a centrarnos en impulsar nuestras relaciones con los clientes y a poner más fuerza en nuestras ventas back-to-base. Me han inspirado mucho las charlas sobre ventas en Quadrants (un evento de desarrollo del talento de Volaris).
– Kenshi Banderas, director general, Grupo Fisa
Éxito tras la adquisición
El sector de las soluciones financieras en Latinoamérica está creciendo rápidamente para la banca y el comercio minorista, y las pequeñas y medianas organizaciones quieren tener la seguridad de que su proveedor de software podrá escalar con ellas a medida que crecen. Los clientes de Grupo Fisa están resonando con el mensaje de que Volaris no vende los negocios que adquiere. Los clientes se sienten seguros de que Fisa Group podrá apoyarles a largo plazo mientras se transforman y adaptan para satisfacer las necesidades de sus propios clientes.
Además de proteger a los clientes, la adquisición está teniendo un impacto positivo en los empleados. Personas de todos los niveles de la organización se están beneficiando de la estabilidad, las mejores prácticas y las oportunidades de crecimiento profesional que ofrece Volaris.
Kenshi cree que el Grupo Fisa tiene capacidad para convertirse en una empresa mucho mayor de lo que son ahora. Tienen buenos productos, personal bien formado y, ahora, el apoyo de un adquirente de clase mundial que compra y mantiene para siempre.