- Sede central: Düsseldorf, Alemania
- Fecha de adquisición: Septiembre de 2016
- Mercado vertical: Marina
- Página web: Idea-yacht.com
IDEA Data Solutions – Navegar por el futuro a través de iniciativas
IDEA Data Solutions (IDEA) crea soluciones ERP específicamente para las necesidades de los superyates y su gestión. Los superyates se consideran pequeñas empresas, y algunos tienen tripulaciones de hasta 80 personas. Las soluciones de software de IDEA garantizan que todo funcione correctamente en el yate, para que el propietario pueda salir con él o alquilarlo en cualquier momento. IDEA fue fundada en 1999 por Sebastian y Klaus Allebrodt. Mientras dirigía las instalaciones de reacondicionamiento de Palma de Mallorca (España), Klaus Allebrodt se dio cuenta de que los superyates tenían necesidades específicas propias de ese tipo de barco. En aquella época, se entregaba a la tripulación un montón de manuales de los barcos una vez construidos, y los empleados se encargaban de hojear las páginas de especificaciones para encontrar la información que necesitaban. Las soluciones de IDEA facilitan la búsqueda de información y también abarcan la gestión de piezas de repuesto y almacenamiento, el cumplimiento de la normativa y la certificación de la gestión internacional de la seguridad (ISM), la gestión de los trabajadores designados en tierra (DPA), la gestión de la calidad, la gestión técnica y la gestión de la tripulación. En 2008, IDEA fue adquirida por el grupo SpecTec, la empresa de software líder del sector naval en aquel momento. Sebastian y Klaus pensaron que pasar a formar parte de una organización mayor mejoraría la eficiencia y la eficacia del crecimiento, pero cuando la dirección de SpecTec amplió las responsabilidades de IDEA para incluir buques comerciales en los mercados alemán y suizo, invertir en el mercado principal de IDEA se hizo considerablemente más difícil. Tras integrarse en la estructura de la empresa mayor, pronto se dieron cuenta de que no se cumplían los requisitos exclusivos de los superyates y se frenaba la innovación.
Klaus dejó la empresa justo después de la fusión en 2008 y Sebastian la abandonó en 2010, dejando a su hermano, Tobias Allebrodt, como nuevo director general de IDEA. Tobias cuestionó algunas de las normas y reglamentos del Grupo SpecTec tras darse cuenta de que IDEA representaba el 10% de los ingresos de la empresa, al tiempo que generaba el 30-40% de la rentabilidad del grupo durante varios años. En aquel momento, IDEA tenía un control limitado sobre el software del que era responsable y un acceso limitado a los recursos que necesitaba para hacer crecer su negocio.
Nuevo enfoque, nueva libertad
En 2014, Volaris adquirió el grupo SpecTec. Al realizar un análisis financiero, los responsables de Volaris descubrieron que IDEA funcionaba con prácticas de ahorro de costes más disciplinadas que otras partes de la empresa. El equipo de IDEA había crecido hasta 21 empleados desde los cinco que tenía cuando se adquirió la empresa en 2008, pero se gastaba una cantidad importante de recursos en apoyo, ventas y administración de los segmentos ajenos al negocio principal de superyates de IDEA. La dirección de Volaris decidió separar el negocio de IDEA del Grupo SpecTec y volver a centrarse en los clientes de superyates. La escisión se cerró en 2018 y la empresa ha seguido creciendo desde entonces, capeando el temporal de la crisis pandémica de 2019-2022 y manteniendo una media de crecimiento de dos dígitos año tras año.
«Volaris sabe cómo buscar una oportunidad y si merece la pena adquirir una empresa con sólo mirar sus números. Saben cómo es el éxito y nos dejan el control de nuestra propia iniciativa empresarial y nuestras ideas»
Tobias Allebrodt, director general, IDEA Data Solutions
La vida en IDEA tras la adquisición de Volaris
Desde la escisión, IDEA ha seguido creciendo de forma constante de acuerdo con las directrices de mejores prácticas de Volaris en el desarrollo de productos, servicios profesionales y atención al cliente. Han reestructurado su software, han eliminado secciones obsoletas en el marco básico de IDEA, y ahora se centran en sus clientes y en los multiplicadores existentes en el mercado. Los empleados de IDEA también obtuvieron acceso directo a todos los recursos de desarrollo de talento que Volaris podía ofrecer, incluida la conexión con directores generales afines y la asistencia a conferencias en las que los líderes podían compartir estrategias de planificación, desarrollo de productos y ventas.
«Puedo encontrar a cualquiera en Volaris que me ayude a responder a cualquier pregunta que tenga para ayudarnos con nuestro éxito»
–
Tobias Allebrodt, director general, IDEA Data Solutions
En los años transcurridos desde que volvió a ser una unidad de negocio independiente, IDEA ha seguido aumentando su eficiencia, utilizando menos recursos para hacer su trabajo. Los directivos se dieron cuenta de que ahora podían mantener un buen equilibrio entre la vida laboral y personal sin perder ingresos. «Volaris tiene el enfoque más justo que he visto en el sector», dijo Allebrodt. «Desde el principio, entendí mis objetivos, mis cuadros de mando, mis ratios operativos. Todo el mundo sabe exactamente cuáles son sus objetivos, cuál es la estrategia y cómo ponerla en práctica.»
El futuro de IDEA con iniciativas
Los cierres por el COVID golpearon duramente al sector de los cruceros justo cuando IDEA empezaba a reorientar su estrategia empresarial. Allebrot dijo que dicho entorno incierto significaba recortar gastos en todas partes y dejó a los barcos parados en todo el mundo debido a los bloqueos de las fronteras continentales. Ahora que se han levantado las restricciones, IDEA espera triplicar con creces su negocio en los próximos diez años, con un enfoque más disciplinado de las evaluaciones y revisiones trimestrales. «Al final tienes que asegurarte de que todo encaja, y ahora que contamos con el respaldo de Volaris siempre estamos trabajando en planes para iniciativas que nos ayuden a generar más ingresos recurrentes», afirma Allebrodt. IDEA también ha adoptado el enfoque de Volaris de trabajar estrechamente con los clientes para apoyar su crecimiento continuo. Examinar las quejas de los clientes y pedirles ideas para nuevos servicios proporciona a IDEA docenas de sugerencias para iniciativas de productos en un momento dado. Cuando se estudian ideas para nuevos productos o mejoras de las ofertas existentes, IDEA presenta sus planes a grupos de interés especial (GIE) para que los evalúen. Los clientes que participan en el proceso de desarrollo ayudan a financiar el desarrollo si la idea responde a las necesidades del mercado.
«Volaris nos ha enseñado a examinar nuestras iniciativas previstas a través de la visión del cliente. No importa lo buena que sea una idea, si un cliente no está dispuesto a invertir en ella, no hay un producto real»
–
Tobias Allebrodt, director general, IDEA Data Solutions
Ahora que el proceso se ha vuelto más colaborativo, muchos clientes aportan sus propias recomendaciones a IDEA, que la empresa puede evaluar en función de su potencial para el mercado en general. La herramienta de relación con los clientes de IDEA recoge comentarios sobre productos y asistencia que ayudan a la empresa a resumir los problemas, buscar tendencias y, después, debatir en grupo las aportaciones de los clientes. Alrededor del 20% del tiempo de IDEA se centra en nuevas funciones para los clientes que puedan convertirse en algo que consideren interesante a largo plazo y en lo que merezca la pena invertir continuamente durante periodos más largos. En un sector con pocos actores, escuchar al cliente y disponer de recursos para responder a sus necesidades marca la diferencia.
«Si hay una nueva tecnología disruptiva que está por llegar, con Volaris tenemos la libertad de expandirnos, de crecer y de concentrarnos en lo que sabemos hacer bien en lugar de preocuparnos por el abastecimiento y la financiación»
– Tobias Allebrodt, director general, IDEA Data Solutions