Introducción
La presencia global de Alemba, con centros de soporte estratégicamente situados en Europa, Norteamérica, Australia y Nueva Zelanda, subraya su compromiso de servir a una clientela diversa. Con una sólida cartera de clientes de diferentes sectores, organizaciones de todo el mundo confían en Alemba para satisfacer sus necesidades diarias de Gestión de Servicios de TI. Alemba destaca como una formidable solución ITSM alineada con ITIL, que permite a las organizaciones de TI consolidadas optimizar sus procesos de gestión de servicios y elevar los estándares de prestación de servicios. Desde que pasó a formar parte de la vertical de Gestión de Servicios de TI del Grupo Volaris en 2022, Alemba sigue aprovechando su experiencia y sus soluciones innovadoras para impulsar el éxito de sus clientes en todo el mundo.
Antecedentes
Los inicios de Alemba se remontan a 1992, cuando el software fue desarrollado originalmente por Infra, con sede en Sidney (Australia). Simon Nugent, el fundador, trabajó con este software durante su estancia en Australia de 1992 a 1994. Tras su paso por Infra, Nugent se dedicó a otras cosas durante unos años. Sin embargo, debido a las insistentes peticiones de antiguos clientes, Nugent fundó Alemba para prestar servicios profesionales centrados en el desarrollo de software. Esto marcó el inicio de Alemba, tendiendo un puente entre los servicios profesionales y el desarrollo de software. El software desarrollado por Infra fue adquirido finalmente por EMC, que más tarde se convirtió en VMware. Posteriormente, Alemba pactó con VMware recuperar el control del software, completando el proceso de separación en 2014. Este contexto histórico es esencial a la hora de debatir las decisiones posteriores de Alemba, incluidos los motivos de su venta final.
Decisión de vender
En su intento de vender Alemba, los fundadores Simon Nugent y Laurence Scott-MacKay entablaron negociaciones con VMware. Enfrentados a problemas debidos a su pequeño tamaño y a la inminente adquisición de VMware por Broadcom, la pareja optó por explorar la venta de la empresa, una decisión respaldada por VMware. Con la ayuda de un asesor, evaluaron a posibles compradores, entre ellos Volaris Group. Las primeras interacciones con Volaris resultaron prometedoras, pero tras las conversaciones con varios compradores, Volaris destacó por su profesionalidad y confianza.
Tras una experiencia desalentadora con una empresa de capital de riesgo, su compromiso con Volaris les pareció un soplo de aire fresco. La sólida reputación de Volaris y su claro estilo de comunicación les convirtieron en el socio ideal para la adquisición. Volaris se mostró receptivo y comprensivo, y Nugent habló abiertamente de sus retos, incluidos los vínculos con VMware y las fluctuaciones de ingresos.
Sólo queríamos algo que fuera fácil y sencillo. Enseguida nos dimos cuenta de que Volaris ya había hecho esto muchas veces y eso nos tranquilizó mucho. Volaris actuaba como de costumbre y eso nos reconfortó mucho después de lo que habíamos pasado. Volaris fue muy profesional, muy fácil hablar con ellos, así que la comunicación fue muy directa y clara desde el principio.
– Simon Nugent, líder de la VBU
En última instancia, el Grupo Volaris resultó ser la opción más clara, ya que no sólo ofrecía un proceso de adquisición fluido, sino también la experiencia y el apoyo necesarios para el crecimiento y el éxito futuros de la empresa.
Cualidades en un comprador
Al principio, Nugent y su cofundador no estaban seguros de las cualidades que buscaban en un comprador para Alemba, ya que tenían poca experiencia previa en este ámbito. Su atención inicial se centró predominantemente en los aspectos financieros y en la posibilidad de salir del negocio. Sin embargo, pronto reconocieron la importancia de tener en cuenta otros factores críticos, como el futuro de la empresa, sus empleados y el propio producto. Los comentarios recibidos al principio, sobre todo en las conversaciones entre los fundadores, destacaban que, aunque las consideraciones financieras eran importantes, les preocupaba igualmente el bienestar de la empresa y de sus partes interesadas.
Compromisos previos a la adquisición
Volaris aseguró a Alemba desde el principio que, con la estructura descentralizada del Grupo Volaris, Alemba seguiría funcionando de forma independiente con el equipo existente al mando. Inicialmente escéptico, Nugent previó la posibilidad de ser sustituido poco después de la adquisición. Sin embargo, se sorprendió gratamente al comprobar que Volaris se mantenía fiel a su palabra. Aunque Volaris implantó ciertas prácticas de información financiera, se dejó que el equipo de Alemba gestionara en gran medida la empresa de forma autónoma. Este cumplimiento de su promesa fue inesperado, pero muy apreciado por el equipo.
Me sorprendió que mantuvieran esa promesa.
– Simon Nugent, líder de la VBU
Proceso de integración
El proceso de integración fue fluido para Alemba, sin ningún problema significativo. Volaris pareció absorber a Alemba gradual y suavemente, lo que contribuyó a una experiencia positiva. Aunque la integración no fue muy estructurada, las cuestiones financieras se abordaron con rapidez, mientras que los aspectos relacionados con las TI tardaron más en finalizarse. Empezaron a colaborar con los equipos jurídicos y de RRHH relativamente pronto en el proceso. A pesar de ello, Nugent señaló que su equipo se manejó bien y se sintió adecuadamente respaldado durante todo el proceso.
Además, Nugent señala que Volaris ha nombrado desde entonces gestores de integración dedicados, lo que sugiere un enfoque más práctico para futuras adquisiciones. Sin embargo, para Alemba, el proceso fue satisfactorio, ya que pudieron llevarlo a cabo de forma independiente.
Cambios tras la adquisición
Nugent cree que los clientes pueden no haber notado diferencias significativas tras la adquisición, ya que los cambios fueron relativamente sutiles. Sin embargo, observó cambios notables entre el personal. Uno de los cambios más significativos observados fue en la gestión del rendimiento, ya que Volaris hace hincapié en la gestión del talento, que no había sido un punto fuerte para Alemba antes de la adquisición. El personal, que al principio carecía de recursos en este ámbito, ahora recibe revisiones de rendimiento estructuradas y formales, y tiene acceso a eventos de desarrollo con líderes de empresas de software de todo el mundo, lo que mejora enormemente su experiencia como empleados.
Aunque tanto los fundadores como el personal podían estar nerviosos al principio por la adquisición, desde entonces han visto materializarse los beneficios prometidos, lo que ha aumentado la satisfacción del equipo. Como resultado, la rotación de personal se ha mantenido notablemente baja desde la adquisición.
Después de la adquisición
Otro aspecto positivo significativo de la participación del Grupo Volaris es la mejora de la visibilidad de las finanzas de Alemba. Esto ha permitido al equipo de Alemba tomar decisiones más informadas, basadas en datos fiables, en lugar de basarse únicamente en la intuición. Como resultado, han observado una madurez en sus procesos de toma de decisiones.
Nos ceñimos a nuestros mercados principales durante los dos primeros años tras la adquisición, pero ahora tenemos un plan activo para expandirnos más en Europa.
– Simon Nugent, líder de la VBU
Además, señaló Nugent, Alemba ha visto mejoras en la formación de líderes y en la gestión del rendimiento, lo que supone una mejora significativa para el equipo. Formar parte del Grupo Volaris les ha expuesto a una gran cantidad de conocimientos de otras empresas de software. El equipo se ha beneficiado de compartir ideas y experiencias, incluso en asuntos aparentemente pequeños pero cruciales, como conseguir la certificación ISO. A través de la red Volaris, pudieron identificar rápidamente a un consultor adecuado, agilizando el proceso y ahorrando un tiempo valioso.
Esta red de apoyo ha demostrado ser inestimable en varios aspectos de sus operaciones empresariales, facilitando procesos más fluidos y fomentando oportunidades de crecimiento.
El impacto de Volaris
Utilizar los recursos proporcionados por Volaris ha sido fundamental para el equipo. Han encontrado una plétora de materiales disponibles, incluidas las mejores prácticas, y conocimientos compartidos entre una red de líderes empresariales de software.
Además de estos recursos, Alemba ha encontrado valor en participar en eventos patrocinados por Volaris, como cumbres y videoconferencias. Estos encuentros ofrecen oportunidades para aprender y establecer contactos, incluso sobre temas específicos de interés como la IA o el Marketing. Por ejemplo, a su nueva responsable de Marketing le resultó especialmente beneficioso pertenecer al portofolio de los grupos de Marketing ya que le proporcionó una comunidad de apoyo y valiosas conexiones. Este acceso a una red de profesionales dentro del Grupo Volaris ha sido inestimable, especialmente para funciones como el Marketing, donde la colaboración y las aportaciones externas son cruciales para el éxito.
Hablar sobre Volaris a otros profesionales directivos:
Si hablara con un directivo profesional sobre la venta de su empresa, Nugent aconsejaría considerar detenidamente el tipo de empresa u organización a la que se vende, haciendo hincapié en que no todas las adquisiciones son iguales. Es importante comprender las implicaciones de ser adquirido por distintas entidades, como empresas de capital riesgo, y cómo afectará a las operaciones cotidianas.
Sabes que con Volaris te van a dejar que dirijas tu negocio prácticamente como eres. Sabes que está muy descentralizado. Pero vas a obtener todos los beneficios de estar en un gran grupo y los recursos a los que puedes recurrir. He descubierto que en Volaris todo el mundo es muy amable y accesible. De alguna manera, Volaris parece haber evitado tener esos grandes egos reales, lo cual es estupendo.
– Simon Nugent, Líder de la VBU
Por último, Nugent señala las experiencias positivas de su equipo con la gente de Volaris, destacando la accesibilidad y amabilidad de todas las personas con las que se encuentra. Esto contrasta con sus experiencias en otras empresas más grandes, donde el personal de alto nivel puede ser menos accesible. En general, Nugent describiría Volaris como un entorno acogedor y solidario, lo que lo convierte en una opción atractiva para posibles vendedores.